Ubicación, ubicación, ubicación. En bienes raíces, todo es acerca de la locación del inmueble y una de las zonas que han comenzado a llamar la atención de los inversionistas es Yucatán.

El estado de Yucatán situado en la península del mismo nombre, no solo cuenta con una posición privilegiada dentro de los destinos emergentes más atractivos México, sino que también resalta su amplia variedad de recursos sociales, naturales, culturales y turísticos, de los que disponen locales y un creciente número de visitantes.

Pero al hablar de Yucatán no podemos pasar desapercibida su ciudad capital, Mérida, reconocida a nivel nacional por sus altos índices en materia de seguridad y competitividad (ICU. 2020), la ciudad blanca, como es coloquialmente conocida, ha comenzado a captar año con año grandes inversiones en infraestructura y se ha desarrollado como punto estratégico para el turismo médico a nivel regional. Con sus hospitales de primer nivel, tanto del sector público como el privado atraen a miles de personas de los estados colindantes y de toda la región del Mayab.

El centro de la blanca Mérida es de las zonas con mayor oferta cultural en todo el sur de México, contando con una arquitectura colonial imponente que alberga galerías, museos, tiendas concepto y restaurantes de talla internacional, con los cuales se han integrado barrios, corredores y mercados que combinan la vanguardia internacional con el encanto regional y la vibra de su gente.

Si algo atesoran los yucatecos es su oferta gastronómica, la cual ha sido reconocida por su impactante crecimiento, abriéndose paso en la agenda de chefs de talla internacional como lo son René Redzepi, Regina Escelante, Roberto Solis, Massimo Bottura. Cabe destacar que los restaurantes no solamente se encuentran en Mérida, sino en esparcidos a lo largo del interior del estado, donde las haciendas resguardan experiencias culinarias que están en boca de todo el país.

A nivel local, regional y global, existen dos cosas que todo turista no pasa por alto al mencionar Mérida y Yucatán, nuestras raíces mayas de las cuales se desprenden una serie de valores culturales invaluables, así como maravillas arqueológicas consideradas patrimonio histórico de la humanidad, siendo Chichén Itzá el máximo exponente de este grupo. Y la segunda son los atractivos naturales casi exclusivos de la región, entre ellos los cenotes, llenos de misterio y magia son considerados joyas resguardadas por la selva peninsular, estos pozos de agua dulce abastecidos por un sistema de ríos subterráneos que conectan entre ellos y desembocan en uno de los secretos locales mejor guardados, la Costa Esmeralda; de aguas cristalinas, arena blanca y una fauna increíble, es considerado un Oasis de tranquilidad, que ha sido disfrutado por generaciones de locales, que buscan tomarse un break de la vida cotidiana, sin alejarse de las comodidades del mundo moderno.

¿Qué esperas para conocer más de Yucatán?